












302 – Expedición Al Gran Crater Corona Del Inca
- 6 days – 5 nights
- 1300 km
- Desde 1.564.450
Cordillera de los Andes – La Rioja
Región NORTE – ARGENTINA
La máxima aventura extrema a 5.500 metros de altura, en un escenario fascinante y surrealista.
Una experiencia única e irrepetible en vehículos 4×4, donde vivirás una travesía inolvidable.
En los confines de la Cordillera de los Andes, un vasto círculo de volcanes –entre ellos El Bonete, El Veladero y El Pissis, los más altos del planeta– esconde un inmenso cráter a 5.500 m.s.n.m., y en su interior…
Una espectacular laguna de aguas azul profundo, alimentada por glaciares perennes.
Generalidades
El Cráter Corona del Inca es uno de los lugares más difíciles de alcanzar.
Solo es accesible entre diciembre y principios de abril, ya que fuera de ese período los accesos están bloqueados por nieve.
Formamos grupos de mínimo 6 personas y salimos con al menos 2 camionetas 4×4 propias, especialmente equipadas para sortear obstáculos como arena, barro, nieve o rocas.
Generalmente organizamos grupos de 10 a 16 personas, viajando con 3 o más vehículos para mayor seguridad.
Condiciones Climáticas Extremas
En la zona de los volcanes, incluso en verano, el frío es intenso.
Las temperaturas oscilan entre -5 °C y +8 °C, con vientos de 30 a 60 km/h, generando una sensación térmica de hasta -20 °C.
Es fundamental llevar ropa térmica en capas, guantes, protector para cuello y cabeza.
-
No se admiten menores de 12 años.
-
No es apta para personas mayores con salud delicada.
-
Es importante tener un estado físico saludable y tolerancia a la altura.
-
No deben participar personas con hipertensión o hipotensión.
Consulte siempre a su médico si es apto para ascensos a más de 4.500 m.s.n.m.
Nota Importante
LA NATURALEZA MANDA:
El itinerario puede modificarse según las condiciones climáticas, derrumbes, tormentas o ríos crecidos.
También puede variar el orden de excursiones y alojamientos.
El éxito de la expedición dependerá del estado físico de los participantes y del clima reinante en la Cordillera.
El arribo al cráter está asegurado siempre que las condiciones se mantengan estables.
A partir de abril comienzan las nevadas, que pueden bloquear el acceso al cráter hasta diciembre.
| Día | Detalle del Día |
|---|---|
1 | ARRIBO A LA RIOJA: Recepción Aeropuerto o Terminal de Bus de La Rioja y traslados al Hotel en La Rioja Capital. |
2 | LA RIOJA – AIMOGASTA – LOS SAUCES – CHILECITO. Excursión la Costa Riojana: salida de La Rioja hacia el oeste atravesando la Quebrada de Los Sauces, recorriendo pintorescos pueblos al pie las montañas del Velasco, entre ellos, Sanagasta, Agua Blanca, Chuquis, Anillaco y Aimogasta, (Cuna del Olivo), visitando los principales atractivos de cada lugar. Continuamos a San Blas de Los Sauces, visitamos las Ruinas del Pucará de Hualco, antiguo asentamiento indígena en la ladera de la Sierra del Velasco, arribando por la tarde a la Ciudad de Chilecito donde visitamos el Cable carril a la mina La Mejicana, el Rio Amarillo y el Cristo del Portezuelo. Alojamiento. |
3 | CHILECITO – CUESTA DE MIRANDA – VILLA UNION – JAGUE. Partimos de Chilecito hacia la nueva Cuesta de Miranda atravesando el imponente Cerro Famatina con maravillosas vistas donde se conjugan los verdes, ocres y rojos de la montaña con el azul del cielo. Arribamos a Villa Unión para reaprovisionamiento y almuerzo. Luego continuamos por Villa Castelli y Vinchina, recorriendo las Rutas del Dakar en una espectacular travesía por lechos de ríos arenosos entre impactantes paredones estratificados e inclinados en la Quebrada de los Pozuelos para arribar finalmente por la tarde al pequeño y antiguo poblado de Jagüe en la Pre-Cordillera. Alojamiento y cena. |
4 | JAGUE – LAGUNA BRAVA – CRATER CORONA DEL INCA – JAGUE. Temprano en la mañana, iniciamos la travesía ascendiendo a la Cordillera por la multicolor Quebrada del Peñón hasta el portezuelo de la laguna a 4.370 m.s.n.m. donde se divisa por primera vez la Laguna Brava en el extenso altiplano cordillerano en un majestuoso marco de picos volcánicos nevados. Rodeamos la laguna por el norte hacia Pampa de Veladero, atravesamos los arenales de cenizas volcánicas, los Farallones del Campo de Piedra Pómez Riojano y el Cañón de las Rocas de lava, siempre flanqueados por los grandes Volcanes como el Bonete, el Veladero y el Reclus, entre otros. Ya al mediodía comenzamos a ascender sobre el Cono del Volcán Corona del Inca hasta arribar finalmente al borde mismo del profundo y gran cráter a los 5.500 m.s.n.m., donde como broche de oro se nos presenta majestuosa en su interior una laguna de color azul intenso y grandes glaciares en sus crestas, conjugando un marco de incomparable belleza escénica al pie del Imponente Monte Pissis. Pasado el mediodía iniciamos el retorno por Laguna Brava donde hacemos un picnic y bajar nuevamente por la Quebrada del Peñón a Jagüe. Alojamiento y cena. |
5 | JAGUE – LA TROYA – VILLA UNION – TALAMPAYA – LA RIOJA. Partimos de Jagüe en excursión atravesando la impactante Quebrada de La Troya por un zigzagueante camino de cuesta a la vera del Río del mismo nombre, donde observaremos extrañas y llamativas geo-formas, producto de la erosión durante millones de años sobre diferentes estratos sedimentarios, algunos con huellas de animales prehistóricos impresas en la roca, expuestos hoy a nuestra vista por los movimientos de la corteza terrestre, visitamos las Estrellas Diaguitas en las inmediaciones de Vinchina y continuamos a Villa Unión. Luego de un reaprovisionamiento en Villa Unión, nos trasladamos al Parque Nacional Talampaya, donde se tendrá la opción de realizar alguna Experiencia al interior de sus Cañones. Tiempo libre para almuerzo. Posteriormente retornamos a la Ciudad de La Rioja, arribando por la tarde al Hotel. |
6 | LA RIOJA. A la hora correspondiente, traslados desde el Hotel al Aeropuerto o Terminal de Bus. |
| Buscar a los pax en el Hotel en Chilecito Cupo mínimo: 2 personas, transportados en vehículos 4×4. |
| Refrigerios a bordo (galletas, gaseosas y agua). |
| Guia conductor permanente de nuestra Empresa. |
| Al regreso dejar a los pax en el Hotel. |
| Entradas o permiso de acceso a Zona minera. |
| Picnic en la excursion, sugerimos proveerse a su gusto antes del inicio. |
Reserva
$1.564.450




